Quizá el es problema es mío solamente, aunque me da que lo podría compartir con mi oftalmólogo. Pero no puedo evitar ser crédulo, así que todo, absolutamente todo lo que sale de La Moncloa lo asumo como dogma, de ahí que no comprenda las quejas del sector automovilístico con motivo de las cifras de matriculaciones del pasado mes de enero: descenso del 23,5%.
Las preferencias sobre combustibles siguen estando claras: casi tres de cada cuatro automóviles tienen motor de ciclo diésel; como dato curioso, los híbridos y eléctricos asoman en esta clasificación con un 1,5% de las ventas.
Como era de esperar, geográficamente la situación está igual de clara: todas las Comunidades Autónomas sufrieron caídas en las matriculaciones, algunas de ellas de forma más que
relevante por la cuota de mercado que representan:
- Andalucía (cuota del 12,4%): -35,8%
- Cataluña (cuota del 15%): -24,6%
- Com. Valenciana (cuota del 10,5%): -24,8%
Por canales de distribución destaca que el mayor descenso haya correspondido a los particulares con una caída del 43,3%. Las empresas de alquiler, por su parte, incrementaron sus compras respecto a enero de 2010 un 11,3%; finalmente, el sector no alquilador registró un incremento del 20,8%, lo que probablemente explique que -por ejemplo- los vehículos de lujo y de ejecutivos hayan sido de los pocos que han visto incrementadas sus matriculaciones. ¿Será que el Parque Móvil del Estado está renovando la flota?
España va bien; aunque no se vendan coches
--
Publicado por VRedondoF para NPC el 2/03/2011 01:53:00 AM