Aprovechando el aniversario del relanzamiento de la marca MINI en EE.UU. -concretamente en el Salón de Detroit de hace ahora diez años- la marca perteneciente al Grupo BMW anunció el estreno de un nuevo vehículo en forma de prototipo encajonándolo en un segmento de relativamente nueva creación como es el de Sports Activity Coupé (SAC).
Pero ¿qué vienen a englobar esos términos tan "novedosos"? Si nos atenemos a los vehículos que forman parte de él, como son el Acura ZDX, el BMW X6 o el Ssangyong Actyon, este automóvil sería una especie de "todocamino cupé", cuya principal característica exterior es que la línea de cintura va ascendiendo a medida que se acerca a la parte trasera a la vez que la línea del techo desciendo, dando así cierto aire de deportividad.
Faros decorados en cromo al igual que su parrilla (similar a la del Cooper S Countryman), pasos de rueda típicos de todoterreno que continuan envolviendo toda la parte baja de la carrocería, capó abombado y musculoso con nuevas entradas de aire para los frenos, una llamativa línea diagonal que conecta la delantera del coche con la puerta y que incluye uno de los indicadores de dirección laterales y una salida de aire, llantas de aleación de 19″ exclusivas, y las casi convergentes líneas de techo y cintura que llegan a la parte trasera, son las características más llamativas del exterior del Paceman.Rematan el diseño los pilotos colocados en los extremos, el faldón con forma de difusor y las dos salidas de escape, también cromadas.
Cuatro plazas, pero dos puertas, son las que alojan los 4,11 metros de longitud, 1,79 de ancho y 1,54 de alto en el habitáculo, lleno de similitudes con el resto de modelos de la marca aunque con las imprescindibles adaptaciones al prototipo. Colores claros en tapicería y revestimientos que se mezclan con manijas, altavoces portaobjetos y reposabrazos haciendo que el espacio interior se una, permitiendo que haya "menos distancia" entre las dos filas de asientos. Cuenta también con el Center Rail, un carril que va longitudinalmente de una parte a otra del vehículo por la parte central y que permite a los pasajeros el acoplamiento de distintos accesorios.
Puesto que la plataforma proviene de la de su hermano Countryman, el Paceman podrían montar también el sistema de tracción a las cuatro ruedas MINI ALL4, que incrementaría sus "naturales" características dinámicas junto con la suspensión delantera McPherson con brazos transversales inferiores (el eje trasero es multibrazo "normal").
Suponiendo que MINI se decidiese a comercializar este novedoso prototipo Paceman, seguramente no estaría al alcance de muchos, pero sí que demuestra la capacidad de transformar las fantasías en productos factibles y reales.
--
Publicado por VRedondoF para mini el 12/24/2010 03:48:00 AM