Obviamente, la no inclusión de esos fallecidos en travesías hace que las cifras de siniestralidad parezcan mejores de como son en realidad. Según Dvuelta, solo en este verano se han producido seis víctimas mortales en accidentes en las citadas vías que no han sido incluidas en las estadísticas al cierre de la "Operación Verano 2010″; además, habría que sumar los fallecidos en travesías de Cataluña y País Vasco, que tienen transferidas las competencias en tráfico.
Durante cada año la DGT ofrece diversos datos estadísticos, entre otros, de fallecidos. Unos recogen los muertos a 24 horas en las carreteras y otros los que tienen en cuenta a los fallecidos a 30 días en todo tipo de vías; esta última estadística es la que se utiliza en la Unión Europea para sus informes. Los primeros datos son los que suele ofrecer el ministro del Interior siempre que acaba una operación importante de tráfico o en los resúmenes anuales. De esta forma, la información proporcionada siempre es la que parece mostrar la eficiencia del equipo ministerial en lo que a reducción de la siniestralidad se refiere.
Por todo ello, la citada empresa pide que se cree un organismo independiente que cuente con las asociaciones de conductores y que tenga un acceso total a las fuentes de información que luego se utiliza para elaborar estadísticas, además de a los métodos de su procesamiento informático, y así poder auditar las cifras que ofrece la Dirección General de Tráfico.
Dvuelta: con las cifras de víctimas de accidentes de tráfico no se juega
--
Publicado por VRedondoF para CyP el 9/16/2010 04:18:00 PM