- Existe un MINI con cuatro puertas y con tracción a las cuatro ruedas, lo prometemos, no nos hemos vuelto locos, existe de verdad.
- Ha sido creado para eliminar los prejuicios de los que priorizan a la amplitud, la comodidad y tener cierta libertad en el asfalto.
- Es suficientemente amplio, estéticamente fuerte y, por suerte, conserva casi todas las características dinámicas que siempre le han definido.
- El más barato cuesta 20.800 euros.
Que el cuarto modelo de MINI supere los 4 metros de longitud, cuente con 4 puertas, tenga 4 plazas como opción y su sistema de tracción integral se denomine ALL4 puede resultar una broma de mal gusto para aquellos que siempre han querido respetar al máximo posible los patrones de los clásicos modelos de los años 60. Pero, lamentablemente, no les queda más remedio que asumirlo, porque ya se ha convertido en una realidad. Nuevos y abundantes clientes llegarán a esta marca a partir del mes de septiembre, fecha en la que comenzarán a entregarse las primeras unidades. El más barato cuesta 20.800 euros.
Más fácil y cómodo
Estas mejoras técnicas a nivel de habitabilidad van además acompañadas del correspondiente refuerzo estético que cualquier crossover merece. A simple vista, las novedades principales son un diseño del techo mucho más marcado, los pasos de rueda más prominentes y amplios, así como el nuevo abultamiento del capó que otorga algo más de robustez al conjunto mientras cumple las funciones de seguridad correspondientes en caso de atropello a un peatón. Por último, tanto la calandra (que es más amplia) como los faros delanteros son de nueva factura.
MINI tampoco ha roto la tradición en cuanto a la personalización del vehículo y dará al cliente del Countryman la posibilidad de perderse en un mar de combinaciones de colores, llantas (de hasta 19"), accesorios y adhesivos para la carrocería.
Un raíl central
Es altamente recomendable hacerse con un Countryman de cuatro plazas no sólo por disfrutar del Centre Rail, sino porque, aunque hayan cambiado las dimensiones, la plaza central trasera sigue siendo totalmente inútil. Además, la mejor cualidad de los asientos traseros es que son regulables tanto en el respaldo como longitudinalmente, consiguiendo hasta 30 centímetros en espacio para las piernas. Esto es algo totalmente infrecuente en un modelo compacto y, por tanto, una de las cosas que nos han convencido por completo.
350 litros
Entre los trucos para ganar espacio, el Countryman ofrece un generoso doble fondo bajo el piso del maletero debido a que no lleva rueda de repuesto, sino un simple kit reparapinchazos y unos neumáticos Runflat. Por tanto se pueden esconder pequeños objetos y además hay ganchos para colgar rápidamente bolsas en el día a día. El problema es que, en la configuración de cuatro plazas, el habitáculo y el maletero no van separados por ninguna tapa o cortinilla. El sistema de abatimiento, si elegimos cinco plazas, es de forma 40/20/40.
Cinco motores, dos con tracción ALL4
Así, sólo las versiones más potentes (Cooper D y Cooper S) podrán equipar el sistema de tracción ALL4, que encarece unos 2.000 euros el precio final del vehículo y que suben el consumo mixto alrededor de medio litro. Este sistema, que consta de un embrague electromagnético que actúa según las órdenes del control de estabilidad y del resto de sensores electrónicos, es capaz de repartir el par desde un 50-50 hasta un 100-0 en los casos en que fuera necesario. No es un sistema puramente offroad, con lo que se aprovechará mucho mejor en carreteras de curvas muy cerradas y en casos en los que sea necesario controlar un subviraje.
En cuanto a las transmisiones, MINI tiene previsto vender casi todas las unidades con cambio manual de seis velocidades, que es de serie para todas las versiones, aunque en un futuro se irán introduciendo cajas automáticas para toda la gama.
Al volante
Lo más llamativo del Countryman es lo cómoda que resulta la suspensión – que sigue teniendo ese punto de firmeza característico - y lo bien que conserva la precisión de la dirección (directa, cómoda y que exige pocas correcciones aunque vayas muy rápido). No obstante, los 200 kilos de sobrepeso se acusan rápidamente en las versiones menos potentes, obligando al conductor a un trabajo excesivo con el cambio y a llevar el motor más revolucionado de lo normal. En el caso del Cooper Countryman, el sprint hasta los 100 supone un segundo y medio más que en la versión de tres puertas. Por su parte, el Cooper D ALL4 pudimos probarlo en un corto circuito offroad preparado por la marca. Fundamentalmente, esta prueba sirvió para comprobar que la altura libre al suelo (15 cm) es suficiente al superar obstáculos de dificultad leve.
Desde 20.800 euros
En el polo opuesto, los modelos más costosos son el Cooper D y el Cooper S, equipados con tracción total, que rondan los 27.000 y los 31.000 euros respectivamente. Puesto a sumar extras, y si añadimos una transmisión automática al Cooper S ALL4, la cuenta final se acercará sin problemas a los 40.000 euros.
La novedad más importante a nivel de equipamiento es la incorporación del MINI Connected, una plataforma creada en conjunto con Apple para ofrecer conexión directa a radios digitales, buscadores como Google o redes sociales como Twitter o Facebook. En un principio, este sistema (aproximadamente 1500 euros) irá obligatoriamente asociado a un iPhone, aunque los planes de la marca es que pueda realizar en un futuro conexiones de forma independiente.
Resumen
Es un terreno prácticamente virgen para casi todas las marcas, donde sólo excepciones como el Suzuki SX4 o el Nissan Juke podrían pasar como las únicas alternativas a este todocamino de pequeño tamaño. Sin embargo, el precio exigido por MINI es muy superior al de la competencia, por lo que no hablamos en ningún caso de los mismos clientes.
--
Publicado por VRedondoF para mini el 8/09/2010 01:45:00 PM