… y cuarto modelo de la gama MINI. La marca ha combinado el típico e inconfundible diseño de sus automóviles con mayores dimensiones (4,01 metros de longitud -4,11 el S-, 1,79 de ancho y 1,56 de alto), algo más de distancia al suelo y sus llamativas cuatro puertas. El interior es igual de típico MINI, pero se añaden nuevos elementos funcionales; los asientos están algo más altos para facilitar la entrada al vehículo, el tablero y las salidas de aire centrales cuentan con marcos muy anchos que resaltan en el habitáculo, la consola central se ha sustituido por el MINI Centre Rail, que integra posavados, conexiones y soportes para aparatos electrónicos y otros portaobjetos.
El equipamiento de serie del Countryman está en consonancia en cuanto a cantidad y calidad con sus hermanos y en función del acabado elegido, pero el fabricante ha hecho hincapié en la oferta de personalización: techo panorámico, luces de xenón adaptativas, gancho de remolque, llantas de aleación de entre 16 y 19″, el sistema de conectividad especial para el Apple iPhone MINI Connected, parabrisas calefactable, sistema de ayuda al aparcamiento, alerón trasero, Sport Button (que activa mayor dinamismo a las prestaciones del coche a través del acelerador, la dirección y el cambio, si es automático), asientos infantiles, portabicicletas, etc., además de paquetes como el John Cooper Works.
La gama de motorizaciones (Euro V) estará compuesta inicialmente por tres motores de gasolina y dos diésel que pueden ser equipados con las medidasMINIMALISM de reducción de consumo y emisiones (recuperación de energía de frenado, paro y arranque automático, indicador del momento óptimo para el cambio de marcha, etc.) en función del acabado. El cambio es manual de seis velocidades originalmente, aunque el automático Steptronic puede ser montado en opción según versiones, al igual que la tracción a las cuatro ruedas MINI ALL4 que le permite cierta desenvoltura fuera del asfalto. Los motores son:
MINI Cooper S Countryman (28.950 €): gasolina turboalimentado de cuatro cilindros de inyección directa y 1,6 litros de cilindrada, que ofrece 184 CV de potencia y 240 Nm de par motor (260 con función Overboost) con un consumo homologado de 6,1 litros cada 100 kilómetros y emisiones de CO2 de 143 g/km. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y tiene una velocidad máxima de 215 km/h.
- MINI Cooper Countryman (23.700 €): mismo motor que el Cooper S, pero sin turboalimentación; 122 CV de potencia y parmotor de 160 Nm, consumiendo 6 litros a los 100 km y 140 g/km de emisiones de CO2. Su velocidad máxima es de 190 km/h.
- MINI One Countryman (20.800 €): de nuevo el mismo motor, pero la potencia se queda en 98 CV (par motor de 153 Nm) con igual consumo que el de 122; la velocidad máxima que alcanza es de 173 km/h.
- MINI Cooper D Countryman (25.000 €): motor turbodiésel de cuatro cilindros y 1,6 litros, inyección directa por conducto común y geometría variable de la turbina, que ofrece 112 CV y 270 Nm de par motor. El consumo se queda en 4,4 litros cada 100 kilómetros y las emisiones en 115 g/km; acelera desde parado a 100 km/h en 10,9 segundos y alcanza los 185 km/h de velocidad máxima.
- MINI One D Countryman (22.200 €): utiliza igual motor que el Cooper D, pero sin turboalimentación, y dispone de 90 CV y 215 Nm de par motor aunque las cifras de consumo y emisiones son las mismas.
Añadir cambio automático o tracción integral supone un desembolso extra de unos 2.500 y 2.000 euros, respectivamente.
--
Publicado por VRedondoF para mini el 7/31/2010 06:34:00 PM