En mi opinión las electrolineras robotizadas son la solución perfecta para la movilidad eléctrica, al menos a corto plazo. Better Place es una empresa que ha desarrollado varios prototipos, así como electrificado algunos coches de la Alianza Renault-Nissan. La primera experiencia real ya funciona, y son tres taxis eléctricos situados en una céntrica zona de Tokyo. Son tres Nissan Qashqai que han sido convertidos a propulsión 100% eléctrica con la ayuda de A123 Systems, que también suministra las baterías intercambiables.
Los vehículos funcionan como taxis, acumulando muchos kilómetros cada día. Cuando sus baterías se agotan, el taxista se dirige a la electrolinera robotizada y sitúa el coche sobre unos carriles. Un robot extrae la batería descargada y en menos de un minuto coloca una nueva batería cargada. Es un proceso que es aún más rápido que rellenar un tanque de combustible y que es vital en los casos en los que ni una parada para recarga rápida – 20-30 min – es económicamente viable, como en los taxis.
Con la batería cargada el coche vuelve a circular en menos de lo que canta un gallo, y a seguir dando servicio a los clientes. La electrolinera tiene capacidad para 12 baterías, que almacena a una temperatura óptima para garantizar la máxima carga posible. Este proyecto de 90 días demostrará la viabilidad de esta propuesta de movilidad con cero emisiones, además de que permitirá testar a fondo la duración y prestaciones de las baterías en condiciones reales, uno de los puntos más problemáticos de los eléctricos.
--
Publicado por VRedondoF para C2E el 4/29/2010 11:23:00 AM